Onmeda cumple y respeta las reglas de conducta ética y deontológica deseables para la comunidad médica.
Anuncio
Colapsar
Debate en línea
¿Sudoración excesiva? Los problemas de sudoración pueden afectar a la autoestima y al bienestar de una persona. Plantea tus dudas y preguntas sobre sudoración y otros usuarios podrán aconsejarte sobre tus dudas. ¿Quieres saber más? Repasa el Especial de sudoración en Onmeda y encuentra información, consejos y trucos para combatir los síntomas y signos de la hiperhidrosis.
Ver más
Ver menos
Sudoración y tiroides
Colapsar
Especiales
Padecer algún síntoma indica la presencia de una enfermedad. ¿Sabes cómo tratar los principales síntomas? ¿Sabes qué puede indicar un determinado síntoma o signo? Encuentra información completa sobre todos los síntomas y las mejores opciones de tratamiento para que estés bien informado.
Todo sobre enfermedades. Encuentra información detallada sobre todas las enfermedades para que estés bien informado y puedas implicarte en tu propio proceso de salud o el de tu familia. Conoce cuáles son las causas de una patología, cuál es el mejor tratamiento y cómo se puede prevenir. Desde la alergia hasta el herpes zóster: encuentra información de todas las enfermedades gracias a nuestra clasificación alfabética.
X
-
Hola,
Aunque en medicina "nunca decimos nunca jamás", lo cierto es que el exceso de sudoración no es propiamente un síntoma de hipotiroidismo (disminución de la función de la glándula tiroidea) sino del hipertiroidismo (aumento de la función tiroidea).
El hipertiroidismo se caracteriza por un aumento de los niveles de hormonas tiroideas en sangre y esto se traduce en una "aceleración" generalizada de múltiples funciones del organismo, provocando, en particular, una sudoración fácil o excesiva, con mala tolerancia al calor, mientras que una de las características del hipotiroidismo es la piel seca.
El hipertiroidismo se sospecha por sus síntomas clínicos, entre los que podemos encontrar, además de la sudoración fácil o excesiva y la intolerancia al calor, otros como un excesivo nerviosismo, irritabilidad, aparición de palpitaciones, ansiedad, dificultad para dormir, temblores de manos, pérdida de peso a pesar de tener un apetito normal, diarreas, debilidad o fatiga muscular, cabello fino, frágil y quebradizo...
Ante la sospecha clínica la determinación de los niveles de hormonas tiroideas en sangre junto con la hormona que fabrica la hipófisis para regularlos, la TSH (hormona estimulante del tiroides), permite establecer un diagnóstico.
Una vez establecida la existencia de un hipertiroidismo y su causa se indicará un tratamiento que ayudará a controlar adecuadamente la causa y los síntomas, entre ellos, el exceso de sudoración.
Muchas gracias y un saludo.
Dr. Tomás Rodelgo.
-
Sudoración y tiroides
Buenos días,
He leído que un exceso de sudoración puede estar relacionado con el hipotioidismo. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Por qué se suda más con esta enfermedad? ¿Tiene alguna solución? Gracias.Etiquetas: Ninguno
Dejar un comentario: