Onmeda cumple y respeta las reglas de conducta ética y deontológica deseables para la comunidad médica.
Anuncio
Colapsar
Debate en línea
La varicela, el sarampión o el rotavirus son enfermedades infecciosas que afectan a casi todos los niños en algún momento de su vida. ¿Tienes preguntas sobre enfermedades infantiles? ¿Desconoces las causas que provocan las molestias de tu hijo? ¿Quieres saber cómo prevenirlas y cómo actuar? Plantea tus preguntas y otros usuarios podrán ayudarte con tus dudas.
Ver más
Ver menos
Volver al colegio.
Colapsar
Especiales
Padecer algún síntoma indica la presencia de una enfermedad. ¿Sabes cómo tratar los principales síntomas? ¿Sabes qué puede indicar un determinado síntoma o signo? Encuentra información completa sobre todos los síntomas y las mejores opciones de tratamiento para que estés bien informado.
Todo sobre enfermedades. Encuentra información detallada sobre todas las enfermedades para que estés bien informado y puedas implicarte en tu propio proceso de salud o el de tu familia. Conoce cuáles son las causas de una patología, cuál es el mejor tratamiento y cómo se puede prevenir. Desde la alergia hasta el herpes zóster: encuentra información de todas las enfermedades gracias a nuestra clasificación alfabética.
X
-
Re: Volver al colegio.
Estimado Manolo,
gracias por tu pregunta e interés en el foro.
No sé porque tu pregunta ha aparecido en el foro tan tarde, ya que consta como formulada con fecha 25/09/2014. De ahí el retraso en la respuesta.
Los niños pueden sufrir estrés al volver al colegio.
Los miedos y la ansiedad escolar son definidos como un conjunto de síntomas agrupados en respuestas cognitivas, psico-fisiológicas y motoras emitidas por un individuo ante situaciones escolares que son percibidas como amenazantes y/o peligrosas.
La ansiedad escolar es relativamente frecuente y puede afectar hasta al 18% de los niños y adolescentes entre 3 y 14 años.
Los niños y adolescentes con ansiedad escolar tienden a presentar bajo rendimiento académico, problemas de ansiedad aguda, aprensión, tensión o intranquilidad, así como depresión, desesperanza, tristeza, ambivalencia e hiperactividad y una autoimagen distorsionada.
Los motivos para esa ansiedad, recogidos en los cuestionarios utilizados para evaluar la ansiedad escolar de niños y adolescentes, son el miedo al malestar físico y a la agresividad, ansiedad anticipatoria, miedo al fracaso y al castigo escolar y miedo a la evaluación social y la evaluación escolar.
Las dificultades en el aprendizaje pueden ser causa de estrés en edad escolar, y como causas frecuentes de esas dificultades se encuentran, entre otras el acoso escolar o bullying, los hijos de padres separados y los alumnos con altas capacidades.
Comentario