¿Todavía no estás registrado? Pincha en el siguiente enlace y regístrate.
La prevención del suicidio es posible. Se estima que entre un 30 y un 40% de los suicidios consumados están precedidos de intentos autolíticos (autolesión) que no han tenido éxito. Saber reconocer sus señales de alarma y conocer cómo enfrentarse a ellas puede evitar muertes innecesarias. El suicidio es la primer causa de muerte entre los adolescentes europeos. En 2015 fallecieron por suicidio en España 3.602 personas según datos del INE, la primera causa de muerte no natural entre los españoles.
Actualmente, el suicidio es la primera causa de muerte violenta en el mundo. Por grupos de edad, en los países desarrollados, el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años; la cuarta entre adultos de 35-45 años, y entre la quinta y la octava causa en personas de 45 a 65 años.
Un 90% de las personas que intentan acabar con su vida padecen una enfermedad mental. El riesgo es más alto cuando hay depresión mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad y consumo de drogas.
Teléfono de la Fundación ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes: 900 20 20 10 Teléfono de la Esperanza: 717 003 717 para ayudar en la prevención del suicidio |
Además, estos son otros de los factores de riesgo de la conducta suicida:
Uno de los falsos mitos sociales en torno al suicidio es que la persona que tiene una intención firme de acabar con su vida no lo anuncia. Los expertos advierten de que eso no es realmente así y que, al contrario, hay que considerar seriamente todas las señales de alarma que puedan hacer intuir una conducta autolítica. Esos indicadores pueden ser tanto verbales como conductuales, y no deben ser interpretados como amenazas ni como chantajes emocionales, sino como avisos ante un riesgo real.
El suicidio puede responder a un impulso o a una planificación, pero en ambos casos hay determinados signos de aviso que pueden alertar. De hecho, se estima que un 90% de las personas que se suicidan han expresado anteriormente de forma inequívoca su intención. La realidad es que el porcentaje de víctimas de suicidio que no avisa de una u otra manera es muy bajo.
Estas son algunas de las señales de alerta ante el suicidio:
¿Sabes cuál es tu riesgo real de sufrir una enfermedad cardiovascular? ¡Descúbrelo con nuestro test!
¡Síguenos también en Facebook y descubrirás mucha más información interesante sobre salud!
¡En nuestras redes sociales descubrirás muchos más consejos y cosas curiosas sobre salud. ¡Te sorprenderás!