¿Todavía no estás registrado? Pincha en el siguiente enlace y regístrate.
La menopausia es el momento en la menstruación desaparece de forma definitiva. Representa el fin de la etapa fértil de la mujer y queda englobado dentro de la perimenopausia. Esta fase de transición empieza unos años antes de la última menstruación. El climaterio es, por definición, toda la fase de transición desde el final de la madurez sexual completa hasta la denominada senectud (vejez) de la mujer.
Por término medio el climaterio dura entre 10 y 15 años aproximadamente. En las diferentes fases de transición cambia continuamente el nivel de las hormonas sexuales femeninas. Esto puede provocar molestias que se engloban con el término síndrome del climaterio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la menopausia natural como: "cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva, después de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin causas patológicas". Los médicos clasifican la menopausia en diferentes fases que se solapan unas con otras. Así se generan los términos médicos a partir de la relación temporal con la última menstruación o menopausia (“pre” significa antes de la última menstruación; “post”, después; y “peri” designa el periodo alrededor de la menopausia):
Entre los diferentes síntomas típicos de la menopausia, las molestias más frecuentes se producen por el estrechamiento o el ensanchamiento de los vasos sanguíneos:
Sobre todo después de la menopausia muchas mujeres se autodetectan síntomas.
Sin embargo, aproximadamente un tercio de las mujeres no presenta molestias en este periodo. En otro tercio sí que aparecen molestias durante la menopausia, pero las mujeres afectadas no consideran necesario un tratamiento.
En el último tercio las molestias típicas de la menopausia son tan fuertes que es necesaria la asistencia médica.
No basta con cuidar lo que comemos y hacer deporte. Hay hábitos comunes que no son saludables aunque lo parezcan. ¿Sabes cuáles?
¡Síguenos también en Facebook y descubrirás mucha más información interesante sobre salud!
La alimentación, el consumo de alcohol, el tabaco o el sedentarismo son factores que nos hacen envejecer. ¿Cómo influyen tus hábitos en tu edad biológica? ¡Descúbrelo!
¡En nuestras redes sociales descubrirás muchos más consejos y cosas curiosas sobre salud. ¡Te sorprenderás!