¿Todavía no estás registrado? Pincha en el siguiente enlace y regístrate.
El ejercicio físico es necesario para mantener un perfecto estado de salud general y esto también se aplica a los pacientes con diabetes. De hecho, la practica de actividad física debe considerarse como uno de los pilares fundamentales del tratamiento de la diabetes tanto en pacientes con diabetes tipo II y tipo I.
Según los expertos, se recomienda practicar como mínimo 30 minutos de ejercicio físico cinco días a la semana. Además de los beneficios generales de practicar deporte, en los pacientes con diabetes tipo II el ejercicio ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre de forma efectiva y reduce el riesgo de complicaciones. En el caso de los pacientes con diabetes tipo I el ejercicio no mejora los niveles de glucosa en sangre pero puede ayudar a reducir la necesidad de insulina y mejora la condición física.
Muchos pacientes con diabetes dejan de hacer ejercicio porque no consiguen manejar correctamente el nivel de glucosa en sangre y tienen miedo de sufrir hipoglucemias. Y es que, cuando el cuerpo se ejercita los músculos necesitan glucosa. Este consumo excesivo de glucosa es reconocido por el organismo que reduce la liberación de insulina de forma automática para que no se produzca una hipoglucemia. En las personas diabéticas esto no se produce porque el control de la insulina está alterado y por tanto existe riesgo de sufrir una hipoglucemia.
Sin embargo, con un conocimiento adecuado de la actividad que se va a realizar, de la intensidad permitida y del consumo de glucosa que va a provocar el ejercicio en concreto no deberían existir riesgos. Lo importante es conseguir un buen manejo de la insulina e ingerir hidratos de carbono antes y después del ejercicio para evitar una posible hipoglucemia.
Las claves, por lo tanto son las siguientes:
Dependiendo del tipo de ejercicio físico que se vaya a practicar las indicaciones para los diabéticos son diferentes.
Las diferentes modalidades deportivas se puede dividir en dos grupos. Por un lado están los deportes de resistencia cardiovascular y por el otro lado los ejercicios de fuerza muscular. Dependiendo del deporte que se vaya a practicar el consumo de glucosa será diferente y esto es clave para cobseguir un buen manejo de la diabetes.
Se recomienda consultar con el médico cuáles son las indicaciones para cada paciente y así poder disfrutar del deporte sin riesgos.
¡Síguenos también en Facebook y descubrirás mucha más información interesante sobre salud!
¡En nuestras redes sociales descubrirás muchos más consejos y cosas curiosas sobre salud. ¡Te sorprenderás!